Si estás pensando en pintar las estancias de tu casa y te preguntas ¿de qué color pintar mi casa?, deberías saber como los colores se relacionan de manera automática con las emociones, creando los estados de ánimo. Te invitamos a descubrir las mejores combinaciones de colores primarios y sus matices para pintar las estancias de tu casa, como los dormitorios, cocina o salón, para que aporten energía positiva y alegría.
Tal y como seguro sabrás, los colores se dividen en cálidos, fríos y neutros.
Los colores cálidos son: Amarillo, naranja y rojo con todos sus matices.
Estos colores y sus combinaciones se asocian con la luz y el fuego, son colores alegres con un efecto estimulante, lo que da sensación de un hogar lleno de alegría y vibración.
Los colores fríos: Violeta, azul y verde con todos sus matices.
Al contrario de los colores cálidos, generan sentimientos de calma en un hogar y se usan para sugerir la profundidad del espacio y su perspectiva.

Los colores neutros: Blanco, negro y gris.
No reflejan ningún tipo de color, crean efectos ópticos y sirven como la base de combinaciones con otros colores.

Las características del color:
-
Amarillo:
Color del sol, de la luz y del oro, se asocia con la alegría y la prosperidad, estimula la inteligencia emocional, puede significar arrogancia, fuerza, voluntad y estimulo. Este color ayuda dar más energía a las habitaciones pequeñas y oscuras. También se recomienda usarlo en las zonas creativas, combinandolo con color neutro (el blanco o el gris).
Por otro lado, también se podría usar en las estancias pintadas en color neutro a través de añadir elementos mobiliarios o decorativos en color amarillo intenso.
El dorado se asocia con el lujo. Te recomendamos usarlo en los espacios grandes como detalles más llamativos. El mobiliario, lámparas o, incluso, una parte de la pared con el papel pintado en este color puede representar parte de tu hogar.

-
Naranja:
Reúne el calor y la luz (rojo + amarillo). Es el color estimulante para el trabajo en equipo. Ideal para aquellos que tengan problemas para relacionarse con otros. Es el color del fuego y posee una fuerza y carácter estimulante. Puede significar negocio, fiesta, alegría. El naranja intenso sirve como contraste y se combina bien con el blanco, podemos usarlo en un espacio de zonas comunes como el salón o el comedor. También se ve bien en los dormitorios en unos tonos más suaves, como un tono salmón o con un suave rosa palo para las paredes y se puede combinar con la decoración de la habitación en color verde como contraste.
-
Rojo:
Simboliza la viabilidad, la pasión y sensualidad. Hay que tener control sobre como usarlo y sobre su intensidad y extensión en grandes superficies para que no resulte violento por captar tanta atención. Evita usarlo en la cocina y el comedor. Para suavizar el ambiente como pintura recomendamos los tonos tierra.
-
Violeta:
El color que simboliza la espiritualidad y esta asociado a la feminidad. La pintura se recomienda en los matices de este color como es el color lila, lavanda y rosa. El color rosa se recomienda para los cuartos de los niños para darles calma. El color violeta intenso o el morado se recomienda usarlos como detalles complementarios.
-
Azul:
Este color se asocia con el mar y el aire, por eso favorece al descanso. No se recomienda usarlo en las habitaciones muy iluminadas, porque absorbe la luz y por lo tanto resta luminosidad. Igual como todos los colores primarios intensos, se recomienda usarlo con los objetos de decoración y los tonos claros son preferibles para la pintura y se combinan bien con los colores neutros como es el blanco y el gris.
-
Verde:
Es un color tranquilo y renovador que transmite frescor y naturaleza. Sobre todo es mejor utilizarlo en tonos pastel o tonos modernos como es el olivo y el neo mint. El tono puro se recomienda solamente para los detalles decorativos.
-
Marrón:
El color marrón es un color masculino y evocador del ambiente otoñal, da impresión de equilibrio. Se caracteriza como el color de madera y tierra. Se combina bien no sólo con los colores neutros, sino también con los colores como el azul, amarillo, rosa, turquesa y otros.
- Blanco:
Ofrece presencia de luz, fusión de todos los colores, inocencia y la paz. El color más utilizado a la hora de pintar. Importante es que sea el acabado mate que dará aspecto elegante y disimula las imperfecciones de las paredes y los techos. Para dar aún más amplitud al espacio pequeño se combinan las paredes blancas con los muebles en blanco y para que no se vea la composición tan «sosa» se combina con complementos como las alfombras, las cortinas y el sofá en un color o con las texturas marcadas.
-
Negro:
Es el color que absorbe la luz y reduce visualmente los espacios, por eso existen muchos perjuicios a la hora de pintar las paredes en negro, pero si se aplica correctamente, se pueden conseguir unos resultados espectaculares, ya que este color presenta elegancia y nobleza (sobre todo brillante). A la hora de decidir si usar este color se tiene que tener en cuenta la iluminación, ya que es muy importante en esos ambientes. Si las habitaciones son pequeñas te recomendamos usar los tonos de grises oscuros en lugar de negro puro o pintar solo una sola pared.
-
Gris:
Este color triunfa en todos los estilos sobre todo el estilo nórdico. Es el color que iguala todas las cosas y a cada cosa deja su característica propia. El color gris puro simboliza desconsuelo y aburrimiento pero en acabados metálicos representa el lujo y la elegancia. Es muy importante saber combinarlo bien, por ejemplo, tonalidades azuladas o verdosas para ganar amplitud y las mezclas con colores cálidos y blancos para crear un espacio íntimo y encantador. En gris oscuro se recomienda pintar solo una pared y con las mismas condiciones de iluminación como para el color negro. Para dar un toque más allá, recomendamos combinarlo con carpintería en color blanco y suelo de madera o imitación de madera.