Hoy en día es muy habitual combinar los estilos con las tendencias 2020. Te hemos preparado una guía definitiva de todos los estilos actuales. ¿Ya sabes cuál es tuyo?

El estilo de decoración es una forma particular de decorar un ambiente a través de diversos criterios, formas, ciertos compromisos, colores, muebles e incluso arquitectura vinculada a un contexto socio-cultural determinado que les da sus propias características.

Los estilos actuales reflejan la influencia y referencias de otros estilos y se adaptan a su entorno, sus gustos y personalidad.

A la hora de renovar una casa, ya sea dar unos retoques a un espacio o hacer la renovación completa del hogar. Decidir por un estilo de decoración que refleja al máximo tu gusto y personalidad es uno de los pasos más importantes. Te recomendamos los principales estilos en decoración que te pueden inspirar para decorar tu casa.

Para crear un ambiente con un estilo deberías de tener claro: el color base, los materiales, el mobiliario y la decoración.

Estilo Nórdico o estilo Escandinavo

Tal y como dice el nombre del estilo, su origen está en Finlandia, Noruega, Dinamarca y Suecia, dónde los inviernos son muy largos y los días cortos, por eso el principal objetivo de este estilo es aprovechar al máximo la luz. Todo esta pensado para multiplicar la claridad interior y evitar cualquier oscuridad, dando funcionalidad al espacio por encima de todo. Ideal para los apartamentos pequeños, dónde hay que aprovechar cada metro.

Características y claves:

  • Color protagonista es el blanco, además brillante, acompañado con los elementos en colores vibrantes como el rojo, azul y/o verde.
  • Materiales naturales como madera en tonos claros.
  • Muebles modernos con líneas muy depuradas y suaves con un aspecto acogedor.
  • Tejidos naturales como el algodón.
  • Los elementos decorativos muy sencillos de vidrio o cerámica.
  • El concepto de naturaleza utilizando las plantas decorativas como el cactus o también se aplican los motivos de naturaleza en los textiles o en los cuadros.

¿Conoces el nuevo concepto HYGGE del estilo escandinavo? El hygge es un término danés y significa más o menos la ausencia total de los elementos incómodos y que causen desorden. Es una forma de disfrutar la vida con cosas sencillas.

Estilo Minimalista

Este estilo innovador, que refleja la filosofía de simplificar las cosas o mejor dicho, menos es más. La tendencia es a reducir a lo esencial y eliminar los elementos sobrantes. Para mantener el ambiente no aburrido, hay que jugar mucho con materiales y diferentes texturas de elementos decorativos.

Características y claves:

  • Colores neutros y suaves incluso en los suelos y el mobiliario. El blanco y negro son un hito.
  • Materiales como la cerámica, madera, arcilla, textiles.
  • Mobiliario sencillo con líneas rectas, puertas de paso filomuro.
  • Elementos decorativos como cuadros llamativos o plantas.
  • Un toque adicional, los elementos en el color intenso. Por ejemplo, la alfombra de color azul o verde o los cojines rojos en el sofá.

Estilo Industrial & Loft

Este estilo nace en Nueva York durante la década de los 50, cuando los artistas jóvenes comenzaron a instalarse en amplias y espaciosas fábricas o almacenes abandonados transformados en espacios residenciales, totalmente diáfanos, con los techos muy altos y ventanales grandes. El estilo industrial con el tiempo se convirtió en estilo loft. Es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo y es muy combinable con otros estilos. Cada espacio puede beneficiarse del estilo industrial.

 Características y claves:

  • Colores neutros blancos, grises y como protagonista el color negro.
  • Materiales como el ladrillo visto, el hormigón, el hierro, la madera sin tratamiento alguno.
  • Muebles de madera y metal mezclados.
  • Accesorios decorativos de tipo industrial.
 ¡Combinar el estilo industrial con el estilo nórdico o boho para conseguir el espacio más luminoso y femenino!

Estilo Vanguardista – Decoración Moderna

Es el estilo de las mayores tendencias para el diseño de interiores. Se destaca con modernidad, tecnología que hace la vida mas cómoda en el hogar, con los espacios amplios y luminosos, todo con líneas sencillas.

Características y claves:

  • Las paredes preferiblemente blancas, si bien una pared en color más llamativo como contraste o papel pintado protagonista, combinando con elementos decorativos. Una de las tendencias más populares es combinar los colores blancos y negros con un violeta y/o rojo.
  • Los materiales como aluminio, acero, PVC o madera de líneas sencillas.
  • Mobiliario elegante y sencillo con la mente de que menos es más.
  • Los elementos decorativos son los cuadros con fotografías o muy modernos, las lámparas enormes o los espejos. También se puede optar por grandes esculturas o jarrones modernos.

Estilo Rústico & Rústico Moderno

El estilo para los amantes del campo, materiales naturales y artesanía sin importancia si el hogar es urbano o rural. Este estilo se caracteriza por la tranquilidad, naturaleza y tradición.

Caracteríasticas y claves:

  • Colores de naturaleza como los azules, marrones y verdes. Los colores intensos se combinan con madera clara y los claros con la madera oscura.
  • Materiales principales son la piedra, la madera, el barro y los tejidos naturales.
  • Mobiliario de madera, sobre todo el pino, las mesas con cajones y vitrinas con puertas de vidrio.
  • Complementos decorativos: los cuadros de paisajes o fotografías de familia, los cucharones de madera y la varilla tradicional de cerámica.
  • Muy típicas sol las vigas vistas de madera en un loft.

Combinacíon de estilo rústico y estilo moderno nórdico refleja un completo conjunto de diseño moderno de manera sencilla con espíritu real del estilo rústico que busca las imitaciones de este estilo.

 

Estilo Vintage

Hace referencia al pasado a través de los objetos antiguos diseñados en el pasado, por eso, lo que conocemos realmente, son los complementos decorativos o mobiliario de este estilo, no es tanto la decoración entera en este estilo, si no sería como entrar en la casa de tu abuela. El secreto consiste de combinar el estilo vintage con otros estilos, por ejemplo, el industrial, el retro, el nórdico, el contemporáneo o el boho.

Este estilo es para los amantes de las piezas únicas y para los coleccionistas.

Características y claves:

  • Colores neutros y cálidos en tonos pálidos como rosa claro, verde mint, lila…
  • Materiales: madera y forja.
  • Mobiliario con líneas suaves.
  • Complementos decorativos de bronce, latón o cristal.

¿Es lo mismo un mueble vintage que uno antiguo? ¡Claro, que no! Un mueble antiguo debería de tener más que 100 años y un mueble vintage algo más que unos 40 años.

Estilo Retro

Este estilo se inspira en las décadas de 50, 60, 70 y 80. Las referencias de este estilo con las reproducciones inspiradas en aquella época, nuevas o de segunda mano. Una decoración casual y nos transmite un ambiente animado con colores brillantes. Si hablamos de las piezas originales de esa temporada son de estilo vintage.

 

 

¿Diferencia entre estilo vintage y retro? ¡El estilo vintage se consigue de los muebles originales de la época del pasado y el estilo retro está diseñado en la actualidad con el estilo del pasado!

Estilo Romántico

Este etilo transmite una personalidad cálida y amable. Las pautas marcan las texturas suaves, los accesorios sencillos y delicados, las flores y un toque de sofisticación.

Características y claves:

  • El color blanco siempre acompañado con los tonos pastel tanto en los accesorios como en los muebles.
  • Mobiliario de madera en tonos claros.
  • Tejidos suaves.
  • Flores frescas y estampados de flores en los tejidos y cojines.
  • Los accesorios de bronce como jarrones y cristal claro o en color, las velas por todas partes, los cuadros con laminas de mensaje, las fotografías  y los detalles hecho a mano.

Estilo Shabby Chic

    1. Este estilo nace en las casas de campo de Gran Bretaña y se caracteriza por los tonos pastel, muebles antiguos y las flores.

      Las características de Shabby Chic son como del estilo romántico, pero más del campo.

      Características y claves:

      • Acabados desgastados y envejecidos
      • Colores pastel y el blanco como el color dominante.
      • Papel pintado con estampados florales, madera envejecida, forja en blanco.
      • Mobiliario clásico, elegante y vintage.
      • Tejidos y elementos decorativos en tonos dulces como rosa enpolvado, verde mint o colores azules suaves.
      • Elementos decorativos como jarrones de cristal, flores en los jarrones, los marcos labrados de fotografías, cuadros, espejos con marcos dorados de estilo victoriano, las vajillas retro.

    Estilo Kitch

    Nace en Alemania y debería de expresar la felicidad de una clase media sin grandes metas.  Este estilo no es popular en los tiempos actuales ya que va en contra de todas las tendencias con la reflexión de equilibrio y funcionalidad.

    Características y claves:

    • Los colores difícilmente combinables: rojos, rosas, lilas y violetas.
    • Materiales como cerámica y plástico que simulan el mármol.
    • Muchas cosas sin orden en las mesas y paredes, sobre todo los recuerdos de los eventos familiares.

    Estilo Clásico & Clásico Moderno

    El estilo clásico es atemporal y representa el lujo.  Se caracteriza con simetría y sobrecarga de los ambientes. Las cornisas, las columnas de estilo griego, las puertas con capiteles, las chimeneas de mármol y los muebles de forma rectangular. Luego se usan muchos complementos decorativos como arcos, estucos, rosetones, hojas de roble o laurel, bosieres. Paredes tapizadas. Hoy el día normalmente es elegido por las personas adineradas que tienen gustos de cultura tradicional y prefieren antiguos valores.

    Características y claves:

    • Colores de tonos suaves, como son los crema, verdes, grises, amarillos claros y blancos puros. Los colores intensos como el rojo o verde se pueden aplicar como un elemento decorativo, por ejemplo, un cuadro, una alfombra o un mueble.
    • Materiales: Mármol, parquet, estucos hechos a mano.
    • Muebles de madera noble normalmente ornamentado con detalles de oro y lacas de mejores calidades. Se destacan los sofá, butacas, sillas normalmente tapizadas con patas torneadas y respaldos curvados y ornamentados.
    • Iluminación con lámparas dominantes con candelabros (en color bronce) de cristal o piedra transparente. También lámparas de pie y apliques.
    • Los tejidos como brocados, raso, terciopelos, telas tapiceras y seda.
    • Accesorios como cuadros grandes con marcos labrados, cubertería de plata, platos de porcelana.
    • Papel pintado.

    Clásico y moderno en diseño de interiores. Una conexión de lo clásico y lo moderno que nunca pasará de moda.

    Una mezcla de dos estilos, por eso es muy importante elegir un estilo como base y el segundo como elementos decorativos. Habrá que elegir si el estilo moderno con accesorios clásicos o lo contrario, el estilo clásico como base con los accesorios modernos. En caso de mezclar ambos estilos los elementos deberían de ser parecidos para poder mantener las características de este conjunto: simplicidad, elegancia, sofisticación, naturalidad y modernidad.

    Estilo Art Decó

    Origen en Francia a partir de 1920 hasta 1950. Este estilo siempre ha sido y será un estilo lujoso con una decoración llena de elegancia, glamour y diseños simétricos en todos los hogares. Por la elegancia y carácter ornamental nunca desparecerá del presente.

    Características y claves:

    • Esquema de color blanco, negro, metales y un espejo.
    • Materiales: cerámica pulida con estilo de trazos geométricos, madera de ébano, acero, mimbre y piel, papel pintado con motivos geométricos, telas brillantes, vidrio, pinturas metálicas.
    • Muebles de madera noble con distintas líneas y decoraciones con telas en rayas, zigzags y galones.
    • Los elementos decorativos en el cromo y el bronce con una geometría importante, boiseries.
    • La iluminación hacia arriba y abajo.

    Estilo Mid Century

    Este estilo hace referencia al modernismo de Estados Unidos y pone su especial atención a la funcionalidad y estética. Especialmente aconsejable para casas con la misma altura en las habitaciones y plantas diáfanas. Mid Century te transmite un ambiente cómodo, acogedor , limpio con detalles destacados.

     Características y claves:

    • Se usan principalmente los colores neutros y tonos apagados en todo el volumen del ambiente solamente con algunos complementos en colores intensos se rompe la regla de tonalidad.
    • Papel pintado como protagonista solo con los motivos geométricos en diferentes escalas.
    • Muebles de madera en tonos oscuros y claros.
    • La iluminación en busca de estética y funcionalidad como lámparas con bombillas vistas.
    • Complementos en color bronce como los marcos de los espejos, lámparas, figuras decorativas jarrones.

    Estilo Contemporáneo

    Este estilo se caracteriza por unir las piezas clásicas combinadas con líneas rectas en los espacios diáfanos, manteniendo el espacio encantador y acogedor. Es una mezcla equilibrada de los elementos que inspiran a cada uno y así marcan la diferencia de un espacio único e irrepetible.

    Características y claves:

    • Amplitud y líneas rectas.
    • Colores neutros y tonos cremas suaves, grises, negros o marrones.
    • Materiales diversos como la piedra, el microcemento, madera y vidrio.
    • Muebles de corte clásico con líneas rectas de madera, vidrio o cemento.
    • La iluminación con grandes ventanales y una gran lámpara con líneas rectas.
    • Los complementos de decoración son los metales, el vidrio claro y opaco.
    • Elementos de tamaño importante que tiene capacidad de destacar un punto concreto de decoración. Por ejemplo, un gran cuadro, una chimenea, otra pieza que mantiene las líneas rectas y destaca por encima del resto.

    Estilo Mediterráneo & Estilo Costero

    Es un estilo que combina los elementos clásicos de una casa mediterranea con los elementos de la estética “glam”. Trata de decorar una casa que evoque una playa con arena y agua cristalina.

    Características y claves:

    • El color blanco es principal protagonista tanto en las paredes como en los muebles y los complementos decorativos, ya que es el color de máxima luminosidad. El blanco acompaña al color azul, azul turquesa evocando el agua del mar y los tonos grises y crema recordando arena.
    • Los muebles de madera natural o lacadas en blanco.
    • Los tejidos con estampados discretos o tradicionales de rayas marineras.
    • Complementos decorativos: cristales pulidos, el latón, piedras, conchas y caracolas, con cestas de fibra trenzada.

    ¡CONSEJO PARA UN EFECTO CONTRASTE!

    Pintar una pared de la estancia en color azul intenso acompañados con los muebles en color blanco para no perder la luminosidad.

    Estilo Oriental

    Los diseños de ambientes orientales transmiten serenidad y calma. Es un estilo europeo con una fusión de los estilos asiáticos que van desde el estilo japones al estilo zen, basados en la armonía y equilibrio.

    Características y claves:

    • Los colores cálidos y suaves como el blanco y el beige con un color de contraste como puede ser el rojo o el naranja.
    • Materiales naturales como madera.
    • Mobiliarios muy bajos con los detalles en color dorado.
    • La iluminación sutil e indirecta.
    • Complementos decorativos: los cuadros con motivos asiáticos, detalles chinos como cojines o estatuas y lámparas, luego las velas e inciensos.
    • Paneles japoneses y árboles bosáis como protagonistas.

    ¿Qué es el estilo Zen?

    Un estilo basado en su filosofía de paz y tranquilidad en los tiempos modernos, una reflexión y descanso del mundo exterior. El zen se logra con pocos objetos, colores claros, líneas sencillas, elementos con toques budistas y todo muy ordenado.
    Típicas son las mesas con la mitad de altura de mesa normal y las sillas con cojines en muchas ocasiones.

    Estilo Étnico

    El estilo étnico refleja las culturas propias de un pueblo y la artesania tradicional. Es la fusión de los elementos artesanales de distintas culturas, así creando unos ambientes exóticos de inspiración viajera.

    Los toques culturales como africana o asiática se combinan perfectamente con los ambientes modernos, dando originalidad y frescor al espacio.

    Características y claves:

    • Colores en tonos suaves marrones, los verdes y los azules combinando con los tonos más vibrantes como el naranja o rojo.
    • Materiales naturales: piedras, cerámica de barro, madera como mimbre, rattán y otras fibras vegetales.
    • Mobiliario en maderas naturales rústicas o exóticas, con detalles metálicos.
    • La iluminación fuerte, las lámparas con las bombillas vistas.
    • Tejidos con estampados étnicos o sea con formas geométricas y coloridas.
    • Los complementos decorativos son las piezas esenciales de diferentes culturas como alfombras orientales, baúles exóticos, las cestas de bambú, la tapicería artesanal y plantas naturales.

    ¿Qué es el rattán?

    La caña oriental que se usa para fabricar los muebles, y procede de la rota, una especie de palmera trepadora. El rattan es un material parecido al mimbre, pero ojo no es lo mismo. El rattán es mucho más sólido y robusto con una mayor resistencia a la humedad. Por eso en los años 60s estaba muy de moda como mobiliario exterior, luego con el boom de mobiliario de pvc se acabó su popularidad. Ahora con las tendencias más actuales de llevar todo natural al interior se usa tanto en el exterior e interior.

    Estilo Boho Chic

    Un estilo bohemio, como indica su nombre, lleno de libertad con una fuerte personalidad propia. Es una fusión de estilos y culturas sin normas, por eso hay que saber mezclar todos los elementos para obtener un resultado con sentido.

    El estilo Boho Chic recuerda una mezcla entre lo antiguo y moderno con elementos vintage y étnicos, con una gran combinación de colores estampados que tienen que dar resultado de elegancia y creatividad.

    Características y claves:

    • Se resalta una combinación de colores cálidos y vibrantes sobre una base de colores tierra en tonos claros.
    • Mobiliario de madera noble con aspecto desgastado, las piezas en estilo vintage o retro.
    • Las flores presentes en todos los espacios a través de los cuadros, estampados en los cojines, alfombras o presentes en los jarrones o macetas.

    ¿Existen diferencias entre estilo boho chic y étnico o es lo mismo?

    No, cada estilo da importancia a otra cosa. El étnico se asocia con lo exótico a raíz de las culturas y estilo boho chic se asocia la vida bohemia con alegría.

    Estilo Glam

    Este estilo es el resultado de la conexión de distintos tipos de decoración que reflejan los ambientes cargados de mucho glamour y elegancia. Es la interpretación de los estilos art decó, barroco y rococo en los tiempos actuales.  La combinación de elementos clásicos con los colores llamativos, brillos dorados y elementos reflejantes, creando ambientes eclécticos que puede combinar los estilos modernos y clásicos.

    Características y claves:

    • Colores blancos, beige y tonos pastel combinando con los tonos intensos como el negro, vino tinto, violeta, aguamarina y otros para lograr habitaciones amplias y luminosas. El truco está en elegir dos tonos intensos o llamativos y combinarlo con hasta tres tonos neutros y así jugar con los contrastes.
    • Tejidos con los estampados llamativos y cojines de colores exóticos
    • Los accesorios decorativos en colores metálicos, espejos y esculturas o piezas de arte que se destacan del ambiente.

    Estilo Japandi

    La mezcla entre minimalismo nórdico y espíritu japones basada en la filosofía de funcionalidad y armonía.  Los interiores elegantes, limpios y minimalistas, pero también cálidos y acogedores en el mismo tiempo. Sus principales características son la paz y armonía de la decoración japonesa y la calidez de la decoración escandinava.

    Características y claves:

    • Se combinan los colores fríos del estilo nórdico con los colores cálidos del estilo japones, reemplazando el color blanco por uno en tonos naturales y apagados como marrón y beige o gris y negro.
    • Materiales nobles y naturales como bambú, rattán, cerámica
    • Muebles modernos y sencillos con líneas limpias y rectas de ambos estilos, los muebles nórdicos de colores claros de roble y los muebles japoneses en tonos más oscuros, y de poca altura por su conexión con la tierra.
    • Complementos de decoración de elementos naturales y hechos a mano.
    • Las plantas altas con hojas elegantes, ya que no encontramos grandes cantidades para mantener la simplicidad audaz.
    • Tejidos naturales simples o texturados como algodón, lana, lino.
    • Los cuadros de naturaleza o de culturas asiáticas.

    Estilo Wabi Sabi

    Este estilo se corresponde con un concepto de filosofía japonesa que trata de destacar la imperfección natural, o sea la belleza de lo antiguo y gastado. Las piezas con el aspecto desgastado dan mucha textura y personalidad a un espacio. Una de las tendencias que sigue estando en el top.

    Características y claves:

    • Paredes de yeso desgastado.
    • Colores apagados.
    • Materiales naturales como piedra belga o pizarra.
    • Muebles de segunda mano de madera vieja y decapada.
    • Complementos vintage o heredados de generaciones anteriores.
    • Tejidos naturales con el tacto mas suave como algodón, lana, lino.
    • Todo muy sencillo y con poca luz.

    Estilo Ecléctico

    Eeste es un estilo que emerge de una combinación de varios estilos. El estilo está definido para las personas que no se encuentran en una sola tendencia, si no en varias. Ce caracteriza con la libertad de combinaciones sin criterio, pero hay que tener mucho cuidado para mantener el equilibrio y no convertirlo en un estilo caótico. La clave es elegir unos elementos que dominan en la estancia. ¡Es un estilo difícil de conseguir!

    Combinaciones:

    • De elementos modernos con los antiguos, por ejemplo la mesa vanguardista con sillas antiguas sobre una alfombra persa.
    • Oriente y Occidente.
    • El lujo con el usado.

     

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    ByBo Service Admin
    Hola,
    Qué tal?
    En qué podemos ayudarle?
    Si necesitas ayuda urgente, escríbenos por WhatsApp, le contestaremos rápidamente!!
    1 Compartir
    Twittear
    Compartir
    Compartir
    Pin1